Silab presentó Senevisium, su nuevo activo antiedad que actúa transversalmente sobre la dermis y la epidermis. Se obtiene del ginkgo biloba y reactiva la eliminación natural de los fibroblastos senescentes. Así genera un efecto antiarrugas y potencia la luminosidad.
La senescencia es un elemento clave en el envejecimiento. Está controlada por el sistema inmune que erradica las células senescentes que son dañinas para piel. El problema es que con el tiempo algunos fibroblastos senescentes comienzan a desarrollar mecanismos de inmunoevasión para evitar ser eliminados.
En estudios in vitro e in vivo, Silab encontró que después de los 60 años la inmunoevasión induce cambios profundos como arrugas, tez apagada, pérdida de elasticidad y manchas de senescencia.
Givaudan lanza RetiLife, retinol de origen natural
Regenixir, activo antienvejecimiento de Silab
Silab presenta Peptilum, ingrediente natural antiedad
Senevisium es capaz de restaurar el mecanismo natural que elimina los fibroblastos senescentes inmunoevasivos. De esta manera, la piel queda protegida de sus efectos nocivos sobre la síntesis de la matriz y la renovación epidérmica.
Senevisium, de Silab, se obtiene de las hojas del ginkgo biloba, un árbol legendario conocido por resistir el paso del tiempo y por su sistema inmunológico que le da una poderosa capacidad antienvejecimiento.
En pruebas al 2% en personas mayores de 60 años, Senevisium mostró una recuperación de la densidad y elasticidad de la piel. Además, se redujeron las arrugas y mejoró la luminosidad cutánea. Después de 28 días de uso, el 100% de los voluntarios dijo que su piel estaba más firme, y su tez más clara y uniforme.
Senevisium es un ingrediente activo recomendado para productos de cuidado de la piel madura en una proporción de 0.5% a 2.0%. Está disponible en solución acuosa y es fácil de formular. Es 98.8% de origen natural de acuerdo con la ISO 16128, y cumple las normas cosméticas de Europa, Estados Unidos, China y Japón.