En la industria cosmética la tendencia zero waste sigue tomando fuerza en productos como champús y acondicionadores. Es una medida que busca ayudar a reducir el impacto ambiental de las más de 2,100 millones de toneladas de basura generadas al año en el mundo.
Preferencias aromáticas en América Latina
Después de un año difícil, los consumidores de la región cambiaron. Ahora demandan más aromas frescos, cítricos y herbales que, en combinación con fórmulas antibacteriales, refuercen la sensación de limpieza y transmitan mayor seguridad.
Avanza proyecto para regular COV’s en productos de cuidado personal
A un año de iniciado el diálogo, la industria y la autoridad avanzan en la conformación de la NOM para reducir las emisiones de COV´s de los productos de cuidado personal y del hogar.
Bienestar le da forma al cuidado del hogar en 2021
La preocupación de los consumidores por preservar la salud y el bienestar personal y familiar, ahora se traslada al cuidado del hogar donde pasan más tiempo. Este cambio abre oportunidades a las marcas para fortalecer el vínculo con las personas.
Efectos de la pandemia en la cadena de suministro del e-commerce
La emergencia sanitaria por el coronavirus ha impulsado las ventas online, convirtiendo a este canal en una prioridad para las compañías de retail a nivel global. Desarrollar una estrategia de e-commerce ya no opcional, sino una necesidad si se quiere permanecer en el mercado.
Leer MásPerspectivas 2021: Oportunidades y desafíos para las marcas de consumo
Las marcas deberán centrarse en el comercio electrónico, el cambio de hábitos de consumo hacia la ‘hiperhigiene’ y la salud, y la innovación y comunicación para enfrentar un entorno económico todavía desafiante.
Leer MásFMI prevé caída del PIB en México de 10.5% durante 2020
Foto: Pixabay En su informe sobre las “Perspectivas de la Economía Mundial”, publicado a finales de junio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para…
Leer MásConsumo pospandemia ¿Qué nos depara el futuro?
La población de los mercados emergentes se muestra más optimista respecto a la salida de la crisis, y por ende más dispuesta a incrementar el gasto.
Leer MásCOVID-19. Claroscuros en las industrias de cosméticos y cuidado personal
Frente a la contingencia sanitaria, el consumidor ha modificado sus hábitos, comprando menos cosméticos, manteniendo la adquisición de productos de higiene personal y aumentando el uso de desinfectantes para superficies.
Leer MásEl timón invisible de las compañías
Si la empresa es invención humana orientada a la creación de prosperidad y el desarrollo humano, es lógico que ambas vayan de la mano….
Leer Más